Sitemap

Ambella: proyecto Design Thinking — Parte 2/2 (diseño+prototipado)

4 min readAug 31, 2021

--

En este segundo artículo muestro el proceso de creación de wireframes, prototipado y diseño UI de la solución completa: la pulsera, la app y la web de Ambella.

Si te interesa conocer todo el proceso previo de research y definición del proyecto, puedes consultar la primera parte de este artículo.

Una vez definida la solución y los contenidos de la app que iría vinculada a la pulsera, creamos la arquitectura de información y el diagrama de flujos de las secciones, funcionalidades y contenidos que contendría la aplicación.

A partir de ahí, generamos los wireframes de las pantallas principales y definimos todos sus elementos (iconos, toggles, interacciones…). Estas son las principales views que creamos:

Diseño visual

Generamos el logotipo de Ambella inspirándonos en un color identificado como femenino y feminista, con un diseño sencillo y ligero que pretende representar la protección de las mujeres en forma de corazón abrazado bajo una cubierta, simbolizando el objetivo de nuestro proyecto.

Paralelamente, creamos una guía de estilo para definir el diseño visual de la app, incluyendo los útiles componentes de Figma para generar de forma eficaz y consistente las views finales.

Prototipo de alta fidelidad

Y… después de muchas horas de trabajo y concentración, ¡así han quedado las principales pantallas del prototipo de alta fidelidad de la app Ambella!

Diseño pulsera

Como ya había explicado en el primer artículo sobre este proyecto, Ambella es una solución integral que incluye una app y una web vinculadas a una pulsera.

Home de la web de Ambella

Por lo tanto, también hemos diseñado este dispositivo, atendiendo a las necesidades de las usuarias.

El resultado final es una pulsera ligera, disponible en diversos colores (adquiribles también a través de la web), y que integra las funciones clave de forma fácilmente accesible.

Como he comentado, el objetivo de la pulsera es ofrecer asistencia instantánea en situaciones límite. Ante un peligro extremo, sería un sistema más rápido para avisar a la policía cuando no hay margen de tiempo de reacción para sacar el móvil y conectarse a una app o enviar un mensaje a alguien. Para lograrlo, estas son las funcionalidades integradas en la pulsera:

  • Mediante un sistema de reconocimiento de voz, cuando la usuaria pronunciara la palabra clave elegida (y registrada en la app) la policía recibiría un aviso instantáneo con todos los datos de la persona que está en peligro (a través de geolocalización y retransmisión de audio en directo).
  • Desbloqueo de pulsera: se realizaría mediante la huella dactilar. En el caso de que fallara este método, la pulsera incluye la opción de pulsar los dos botones laterales a la vez durante 3 segundos para desbloquearlo.
  • Sincronización de la pulsera con la app: se realizaría por bluetooth, y se vincularía a través del QR presente en la caja de embalaje de cada pulsera.

Vídeo promocional

Por último, hemos creado un vídeo promocional mostrando el diseño visual y las principales funcionalidades del proyecto Ambella. ¡Espero que os guste!

Futuribles

Este ha sido uno de los proyectos en los que la investigación me ha resultado más enriquecedora a todos los niveles, tanto por tratarse de una problemática actual que nos afecta a todos como por la cantidad de ideas que se quedaron en el tintero y que sería interesante retomar en algún momento.

Por eso, los futuribles que nos hemos planteado son:

  • Crear una red de puntos seguros (por ejemplo, tiendas comprometidas)
  • Trayectos seguros: especialmente en transporte público
  • Añadir opciones para valorar de forma colaborativa ciertos puntos durante una ruta y poder mejorar así la red de rutas seguras.
  • Crear un perfil de hombre: solamente estarían habilitados para recibir notificaciones de la mujer que comparte los datos con él (ruta, ubicación, tiempo de distancia calculado para llegar a su destino…).
  • Desarrollar y completar la web de Ambella.

Asimismo, el proceso de conceptualización, prototipado y diseño fue muy productivo y aprendí mucho de mis compañeros ya que éramos un equipo con grandes ideas y cualidades complementarias. Desde aquí quiero agradecer el trabajo y colaboración a todos ellos: Ramon, Roberto, Lara y David… è stato un piacere!!! :)

--

--

Maribella
Maribella

Written by Maribella

Diseñadora UX/UI y periodista especializada en contenidos multicanal

No responses yet